Frases De Jorge Manrique

Haz clic en la frase que te guste para copiarla en el portapapeles y así poder utilizarla libremente donde tu quieras.

1.- En tiempos de amores, pensamientos y obras son acordes.
2.- Cualquier tiempo pasado fue mejor.
3.- Nuestras vidas son los ríos que van a dar en la mar, que es el morir.
4.- Cual suele ser la más sana costumbre, la más fea y torpe se hace.
5.- Toda vida va al buscar la muerte.
6.- Cada día sabemos más y entendemos menos.
7.- A la mandra, cada cual su cantarilla.
8.- El gran callar en este caso no es excusable.
9.- El que nace para pobre, poco o nada mejora.
10.- La niñez, la juventud, la vejez es un sueño.
11.- Nadie podrá ser dichoso hasta que su vida sea acabada.
12.- Pues vivir es morir, la vida honrada puede escucharse: -Otro tanto hiciera yo-.
13.- El bien que no se recuerda, olvídase.
14.- Solamente las obras malas echan raíces tan hondas y copiosas que todos los ríos del mundo no podrán lavarlas.
15.- Por un extremo de cierto, los caminos de la ambición son altos.
16.- Para esforzar a algunos al bien, conviene dar temporalmente lo primero a los malos.
17.- Sacudido enderezó su corazón.
18.- ¿Qué se hizo el rey don Juan?
19.- Para los que hay de caber, todo pasará sobre la mar y la tierra.
20.- Oid al rey don Juan por qué causa de esta manera enterrado está.
21.- Este mundo es el camino para el otro mundo, que es morada sin pesar.
22.- Todas las cosas son perfectiblemente mudables, porque todo en este mundo es compuesto.
23.- A lo menos las hermosas costumbres se ponen en olvido.
24.- Aquella edad dorada, aquel oro verdadero, de aquel siglo de oro, las edades de oro son llamas.
25.- Juan de Portocarrero fue su padre.
26.- Pasadas maneras sois, viejas caras de fuego y aire.
27.- No es gentil hombre aquel que tiene menos penas que alegrías.
28.- Quiero que sepáis, amigos, que desde el tiempo pasado hasta hoy no me vi en mayor aprieto.
29.- Pero, cuando fui coheredero de vuestra heredad y estuve obligado a pagar los gastos y deudas, me hice vil y abyecto.
30.- Ruy Díaz, quien ganó a Carrion, se duerme en apogeo.
31.- No lleva dinero a la muerte, lleva vuestros padres en la memoria.
32.- En la tierra nada es seguro, sino que las deudas y las cargas ajenas.
33.- No hay razón para desesperar si no a lo que el entendimiento no puede alcanzar.
34.- Harto mejor es esforzarse aquí abajo en el ocaso.
35.- Mas no esta lo peor en lo que pueda venir, sino en la ruin avidez con que todos a el van.
36.- Todo se pasa, y todo queda, pero lo nuestro es pasar, pasar haciendo caminos caminos sobre el mar.
37.- Recordando que se muere, se vive mejor.
38.- Mas a vosotros digo, jóvenes, que mirando en tan inmenso valle de lágrimas, veo que no fueron buenos días los de mi niñez.
39.- Siempre mayor dolor hay en la esperanza que en el recuerdo.
40.- Hay momentos que se ven pasado nuevos y no hay mal que dure cien años.
41.- Como si en amor propio y en asumir responsabilidades que no nos corresponden.
42.- La gran poderosa soberbia.
43.- Algunas de ridículas maneras y por la estupidez.
44.- Ser insensato es morirse de tristeza.
45.- Después de perder todo, no queda nada más que recuperar lo poco que uno tiene.
46.- Viviendo sumergido en la amargura y pena.
47.- Hoy por ti, mañana por mí.
48.- A buen entendedor, pocas palabras bastan.
«49.- Recuerda hombre goza de este tu bien, que aqueste es el fin.»
50.- El buen criado, cuando se pierde, os deja su memoria.

Espero que estas frases de Jorge Manrique te inspiren y motiven a reflexionar sobre la vida y la mortalidad. ¡Sigue explorando más frases inspiradoras en nuestro blog para alimentar tu mente y espíritu!

Frases de Jorge Manrique: Reflexiones profundas para inspirarte en la vida

Jorge Manrique, poeta español del siglo XV, nos legó profundas reflexiones sobre la vida a través de sus obras. Sus versos nos invitan a meditar sobre la existencia y la fugacidad del tiempo, recordándonos la importancia de vivir plenamente cada instante. A continuación, algunas frases destacadas de Jorge Manrique para inspirarte:

1. «Nuestras vidas son los ríos que van a dar en la mar, que es el morir: allí van los señoríos derechos a se acabar» – st.

2. «Cualquiera tiempo pasado fue mejor» – st.

3. «Recuerde el alma dormida, avive el seso y despierte contemplando cómo se pasa la vida, cómo se viene la muerte tan callando» – st.

4. «Cual si d’un sabio consejo, fuera el vivir un instante; y minuto el pensamiento» – st.

5. «Pues se acaba nuestra vida, ¿cómo queréis que la siga?» – st.

Estas frases de Jorge Manrique nos invitan a reflexionar sobre la brevedad de la existencia y la importancia de aprovechar cada momento como un regalo único e irrepetible.

Preguntas Frecuentes

¿Cuál es la frase más emblemática de Jorge Manrique que refleja su visión sobre la muerte?

La frase más emblemática de Jorge Manrique que refleja su visión sobre la muerte es: «Nuestras vidas son los ríos que van a dar en la mar, que es el morir

¿Cómo las frases de Jorge Manrique pueden inspirarnos a reflexionar sobre la fugacidad de la vida y la importancia de aprovechar cada momento?

Las frases de Jorge Manrique nos invitan a reflexionar sobre la fugacidad de la vida y la importancia de aprovechar cada momento, recordándonos que el tiempo pasa rápidamente y que debemos valorar y disfrutar cada instante.

¿Qué enseñanzas podemos extraer de las frases de Jorge Manrique para aplicar en nuestra vida diaria y encontrar motivación para perseguir nuestros sueños?

Las enseñanzas de Jorge Manrique nos recuerdan la fugacidad de la vida y la importancia de aprovechar cada momento para alcanzar nuestros sueños. Su reflexión sobre la muerte nos impulsa a valorar lo que tenemos hoy y a no postergar nuestras metas. Al leer sus frases, encontramos inspiración para actuar con determinación y perseverancia en la búsqueda de nuestros objetivos, recordando que el tiempo es limitado y que debemos vivir plenamente cada día.

En conclusión, las frases de Jorge Manrique nos invitan a reflexionar sobre la fugacidad de la vida y la importancia de vivir con plenitud en cada momento. Sus palabras nos inspiran a valorar el tiempo presente, a ser conscientes de nuestra mortalidad y a buscar la trascendencia a través de nuestras acciones. Recordemos siempre que «cualquier tiempo pasado fue mejor», como nos enseñó este ilustre poeta español del siglo XV. ¡Aprovechemos cada instante para construir un legado perdurable y significativo!